La UNED Vila-real aprueba los presupuestos más altos de su historia y marcan una nueva era de expansión y liderazgo educativo en Castellón
Serra Farré es el principal accionista del grupo Catalana Occidente, cotizada en bolsa desde el año 2000. No obstante, la fortuna de Serra se ha reducido desde el año pasado, lo que le ha hecho caer seis posiciones en la lista. Pese a que renunció a la dirección de Catalana Occidente en 2023 en favor de su hijo, actual CEO, sigue siendo presidente y consejero dominical. Con una fortuna ligeramente inferior a la de su hermano Carlos dotesports.com en 2025, Juan March es otro de los grandes accionistas de Banca March, con una participación del 34%. Es también socio de Corporación Financiera Alba, la empresa familiar a través de la que todos los hermanos cuentan con participaciones en muchas grandes empresas. Su fortuna se ha incrementado considerablemente, escalando nada menos que 26 posiciones.
Las imágenes de la presentación del programa de fiestas de la Mare de Déu de Gràcia de Vila-real 2024
En estos momentos, y ya con la llave en propiedad del consistorio, el pr�ximo paso es comenzar a trabajar en un plan de usos que pasa por poner el inmueble "al servicio de los vila-realenses". "Incorporar el edificio al patrimonio municipal permitir� optimizar espacios, reducir alquileres y acercar servicios a la ciudadana, poniendo tambi�n un inmueble de caracter�sticas singulares al servicio de nuestras asociaciones", incide. Jainaga es otra de las nuevas incorporaciones a la lista Forbes en 2025, con una fortuna que ronda los 450 millones de euros. Este patrimonio se lo debe a Sidenor, una empresa dedicada a la producción de aceros largos especiales. Jainaga, propietario de la compañía, se consolida este año como una de las 100 fortunas más grandes de España.
Vila-real adquirirá el emblemático Gran Casino en cuatro años
En concreto, desarrolla, produce y comercializa medicamentos derivados del plasma, principalmente en Estados Unidos. En el año 2022, Juan Ignacio y su hermano vendieron el 49% de Primafrio al fondo estadounidense Apollo por 1.315,9 millones de euros. Juan Ignacio está actualmente al frente de Azahar Global Capital SL, sociedad desde la que invierte en otros sectores como, por ejemplo, el inmobiliario. Juan Ignacio es vicepresidente ejecutivo de Acciona, puesto en el que sucedió a su padre, Juan Entrecanales de Azcárate, que continúa siendo presidente de honor. Por su parte, Inés Entrecanales Franco es secretaria de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate.
En este bonito espacio, en pleno centro del municipio y con árboles mediterráneos también se celebran bodas, pero apenas es el lugar elegido ya que en 2024 tan solo se han celebrado dos enlaces y uno el año pasado. La familia Font de Mora fue una de las principales fundadoras de este centro cívico. Ubicado en el corazón de Vila-real, el Gran Casino y Teatro Tagoba se erige como un símbolo de la cultura y el entretenimiento en la provincia de Castellón. Este emblemático establecimiento no solo ofrece un espacio para disfrutar de actuaciones teatrales y eventos culturales, sino que también se presenta como una atracción turística imperdible para residentes y visitantes por igual. Su dirección en Carrer Major Sant Jaume, 7 lo coloca en un punto estratégico, de fácil acceso y rodeado de la rica historia de la localidad. El �nico indicativo que encontramos era la placa conmemorativa de la Rondalla TAGOBA.Con la intervenci�n se ha creado un nuevo acceso exclusivo para el teatro a trav�s del muro de fachada.
- Jainaga, propietario de la compañía, se consolida este año como una de las 100 fortunas más grandes de España.
- Comenge es consejero y uno de los dueños de Coca-Cola Europacific Partners, la mayor embotelladora de Coca-Cola a nivel mundial.
- Este enfoque comunitario ha contribuido a que el teatro sea valorado y querido por quienes lo visitan, haciendo de cada espectáculo una celebración de la cultura local.
- Veterano empresario y uno de los históricos “Albertos”, Alberto Alcocer mantiene un sólido patrimonio articulado a través de Comercio y Finanzas S.L., holding valorado en unos 334 millones de euros.
- El primer edil ha querido agradecer especialmente a la familia Font de Mora, "que entendi� la situaci�n en que se encontraba el Ayuntamiento y facilit� su adquisici�n, pagando en varias anualidades, sin intereses y sin endeudarnos".
- Ambos tomaron el relevo de la empresa al fallecer su padre en el año 1988, aunque se incorporó a la compañía mucho antes, en 1952.
El empresario de centros comerciales ha tenido un espectacular incremento patrimonial, pasando de estar el número 12 en Forbes a ser la sexta mayor fortuna española. Olivo es el propietario de General de Galerías Comerciales, una empresa que cotiza en bolsa desde 2017. Aunque la valoración de GGC se mantiene estable, gracias a la diversificación de inversiones de Olivo en el sector bancario, ha mejorado notablemente su posición.
Presidente de Werfen desde 2019, Marc Rubiralta ha liderado la estrategia de crecimiento internacional del grupo, incluyendo la adquisición de Immucor, que representó un gran incremento de deuda pero también de capacidad tecnológica. Bajo su dirección, Werfen ha distribuido dividendos relevantes (80 millones de euros en 2022) pese a contener su política de pagos en los siguientes ejercicios para reforzar su estructura financiera tras la compra. Carmen Thyssen-Bornemisza, una de las grandes coleccionistas de arte de Europa, conserva un patrimonio estimado en https://stonevegas-es.com/ 1.300 millones de euros, sustentado en una valiosa colección y un amplio portfolio inmobiliario.
Joaquín Molins López-Rodó, vicepresidente segundo del consejo de administración de Grupo Molins, representa la continuidad familiar de una de las principales cementeras españolas. La compañía, con presencia en 11 países y más de 6.000 empleados, alcanzó en 2024 una facturación de 1.365 millones de euros y un beneficio neto de 184 millones. En los últimos años, el grupo ha reforzado su expansión internacional y la apuesta por materiales sostenibles.

